Los 10 artículos de Argentina Live más visitados durante el mes de Setiembre...
1.- Los 10 lugares más lindos de Argentina.¿Estás de vacaciones en Argentina o las estás preparando? ¿Quieres conocer los lugares más lindos de este hermoso país? A continuación los 10 lugares más...
View ArticleWiki Loves Monuments Argentina: ayudanos en Córdoba.
Una de las provincias más pobladas del país, Córdoba tiene un total de 54 monumentos nacionales. 25 de ellos se concentran en su capital, incluyendo su Catedral, el Cabildo, el edificio del Banco de...
View ArticleWiki Loves Monuments Argentina: monumentos de Catamarca.
La provincia de Catamarca, al noroeste del país, posee un total de 24 monumentos nacionales. Dentro de los monumentos incluidos está la Catedral de Catamarca, capillas en antiguos pueblos coloniales y...
View ArticleEl Obelisco se suma a Wiki Loves Monuments
Uno de los símbolos más clásicos de Buenos Aires es el Obelisco, figura que suele representar a la capital argentina a nivel internacional. Sin embargo, esta obra arquitectónica no es Monumento...
View ArticleWiki Loves Monuments Argentina:Jujuy más que Humahuaca.
Sin lugar a dudas, Jujuy posee alguno de los lugares turísticos más relevantes del país a lo largo de la Quebrada de Humahuaca: el pueblo homónimo, Purmamarca y su Cerro de los Siete Colores, el Pucará...
View ArticleEl CeReNa cuenta con más de 3 millones de árboles que constituyen un valioso...
Los Bosques de Ezeiza fueron inaugurados el 9 de enero de 1949 por el Ministro de Obras Públicas de la Nación, el General Juan Pistarini, durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón....
View ArticleDia de la Diversidad Cultural, una convocatoria hacia la recuperación de la...
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación invita a reflexionar sobre el Día del respeto a la Diversidad Cultural a celebrarse el 12 de octubre. Se trata de una convocatoria hacia la recuperación...
View ArticleDescubre los secretos de la gastronomia jujeña.
La gastronomía de Jujuy compone una oferta que no se puede rechazar. Las humitas, tamales y preparaciones andinas serán seguramente de su agrado, pero si la carne es de su preferencia podrá disfrutar...
View ArticleVitivinicultura de altura en los Valles Calchaquíes de Salta.
Dentro del marco de la vitivinicultura argentina, posicionada geográficamente casi en su totalidad sobre el oeste del país, con alternativas diferentes entre las latitudes que permiten su desarrollo,...
View ArticleHuellas jesuíticas murmullo de amor y lamento.
Distribuida en varias aldeas en las márgenes del río Iguazú, vivía la tribu de los guaraníes. Sus dioses eran Tupá, el dios del Bien, y M'Boy, su hijo rebelde, el dios del Mal. Éste era la causa de las...
View ArticleEl sendero de la yerba mate.
Conocida desde épocas remotas, es con la llegada de los jesuitas cuando comienza la explotación industrial de la yerba mate. El camino de su elaboración descubre secretos de una provincia que nació...
View ArticleEl camino de las orquídeas.
Durante el mes de septiembre se realiza en Montecarlo la fiesta nacional de esta preciada flor que, con más de 300 especies, atrapa a turistas y desvela a orquideólogos. Una ley que prohíbe que salgan...
View ArticleChamilo proyecto de plataforma virtual para Conectar Igualdad.
Hasta fines de octubre, directivos, docentes, referentes informáticos y estudiantes de instituciones educativas, incorporadas al programa nacional Conectar Igualdad, participarán de una jornada de...
View ArticleEl brillo de la tierra misionera.
Las minas a cielo abierto de Wanda marcaron el destino de sus pobladores. De las entrañas de su tierra colorada, se extraen piedras preciosas y semi preciosas como las amatista, el cuarzo rosa y el...
View ArticlePasiones de un gran escritor, uno de los mayores cuentistas de la literatura...
Fue uno de los mayores cuentistas de la literatura de habla hispana. El hombre que caló más hondo en la realidad cotidiana de la selva misionera, tuvo dos grandes pasiones: la escritura y el ciclismo....
View ArticleAborígenes argentinos: los tehuelches también denominados "patagones".
Distintas razas indígenas habitaron la Patagonia miles de años antes de que llegaran los españoles. Su cultura no era adelantada, por lo cual hoy sólo quedan leves vestigios de esas poblaciones...
View ArticleLos 10 artículos de Argentina Live más visitados durante el mes de Octubre 2013.
1.- Los 10 lugares más lindos de Argentina.¿Estás de vacaciones en Argentina o las estás preparando? ¿Quieres conocer los lugares más lindos de este hermoso país? A continuación los 10 lugares más...
View ArticleAtracciones de Puerto Madero Buenos Aires.
Fragata Sarmiento.Con más de un siglo de antigüedad, la Fragata Sarmiento se erige como una de las principales atracciones de Puerto Madero, Buenos Aires. Su estructura representa una parte muy...
View ArticleParque provincial Teyú Cuarè (Misiones), fuente de inspiración del escritor...
El Parque Provincial Teyú Cuaré (en guaraní: teýú, lagarto, kuaré, cueva; es decir: Cueva del lagarto) es un área natural protegida de la provincia argentina de Misiones.Abarca un área costera sobre el...
View ArticleExposición Feria Internacional de Buenos Aires, El Libro - Del Autor al Lector.
La Exposición Feria Internacional de Buenos Aires, El Libro - Del Autor al Lector es creación y emprendimiento de la Fundación El Libro, institución sin fines de lucro con sede en Hipólito Yrigoyen...
View Article